
JEFAZO. Retrato íntimo de Evo Morales
Morales suele decidir. En sus primeros seis meses como Presidente promulgó el decreto de nacionalización de los hidrocarburos, lanzó un esbozo de reforma agraria, empezó el proceso de desamericanización de Bolivia después de más de medio siglo de dependencia con los Estados Unidos, sello una alianza de largo plazo con Fidel Castro y Hugo CHávez, y concretó la elección de los convencionales de la Asamblea Constituyente mediante la que se proponía refundar el país.
El 03 tiene cuatro asientos de cuerina beige enfrentados entre sí, un quinto que da a una de las ventanillas y un sexto entre los pilotos, donde se sentó el Presindente.
Para el despegue se puso los Ray Ban de Tom Cruise en Top Gun, pero no permitió que le sacaran fotos.
Se divierte en las avionetas y helicopteros: a veces pide a los pilotos que haga acrobacias. Ríe con las cosquillas propias y el susto de otros.
-¿Comemos? - preguntó después de despegar.
-Hay comida- contestó Contreras-, pero no hay platos.
Contreras sacó la yuca y las papas de una bolsa de plástico, una Coca-Cola de dos litros y una caja de cartón con trozos tibios de conejo, pollo y cabrito. Cuando nos disponiamos a comer, el piloto recordó donde había guardado unos platos de café. Sobre ellos apoyamos el almuerzo. Como Evo no tenía mesa, el ministro de la Presidencia le cortó en una bandeja de metal los restos de cabrito y puso papas y yucas. El vice sacó un pimiento que compartió con el Presidente.
Fragmento del capítulo 1 "Bolivia de vuelta"
Autor del libro:
Martín Sivak (BsAs 1975)
Se recibió de sociologo en la Universidad de Buenos Aires y siguió sus estudios en la Universidad de Londres.
Periodista desde los dieciocho años, ha escrito para diarios y revistas de America Latina y participó en ciclos de radio y Tv.
Publicó:
El asesinato de Juan José Torres (1997)
El dictador elegido. Biografía no autorizada de Hugo Banzer Suárez (2001)
El Doctor. Biografía no autorizada de Mariano Grondona (2005)
Santa Cruz: una tesis (2007)
Actualmente vive en Nueva York, donde cursa el doctorado en Historia de América Latina en la New York University (NYU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario